FICTorrelavega 2018: cartel y fechas
XIX Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega
Edición homenaje a su director, Américo Gutiérrez.
Del 27 de mayo al 2 de junio de 2018.
Teatro Municipal Concha Espina.
Gracias por las palabras de recuerdo y cariño a Américo
Gracias. Muchísimas gracias por todas vuestra palabras de cariño y recuerdo hacia nuestro querido amigo y maestro Américo Gutiérrez. Este festival ya no será el mismo sin él pues Américo era el alma del FICT. Aun así, el resto de la pequeña familia que quedamos intentaremos seguir adelante, porque él así lo habría querido, porque nos transmitió el amor por la cosas hechas con dignidad y respeto. El mismo que se merecen los más de 2400 participantes que han inscrito sus trabajos a la presente edición; películas realizadas con la ilusión y la fuerza que dan los sueños por el cine. Esa magia y esa pasión también formaban parte del buen hacer diario de Américo y nosotros tomamos su testigo con humildad. La edición de este año no será igual que las anteriores, y de antemano pedimos disculpas por los posibles fallos que podamos cometer, pero lo que sí podemos asegurar es que pondremos nuestro corazón y ganas en sacarla adelante. De nuevo, ¡gracias a todos! Nos vemos en mayo en la 19ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega.
Imagen: Américo Gutiérrez tras una jornada de rodaje de su cortometraje Al levantarse la bruma (El Bolao, Cóbreces, Cantabria. 2017). Foto: Marta Moral.
Nos ha dejado nuestro amigo y maestro. Siempre en nuestros corazones, Américo.
Con profundo dolor tenemos que comunicar el fallecimiento del director y alma del FICTorrelavega Américo Gutiérrez. Nos ha dejado nuestro querido amigo y maestro.
Los que conformamos la pequeña familia que es este festival nos sentimos desolados ante la pérdida de su artífice. Américo ha sido más que un guía para todos nosotros, ha sido el afable progenitor cinematográfico que ha sabido transmitir sus conocimientos y auténtica devoción por el séptimo arte con una pasión contagiosa.
Trabajador incansable y amante de su profesión, Américo Gutiérrez fundó el Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega en 2000, tras décadas de intensa carrera desarrollando su buen hacer en estrecha colaboración con directores de la talla de Mario Camus o Isasi Isasmendi, entre otros. Desde aquella fecha, y año tras año, el FICTorrelavega ha evolucionado hasta convertirse en el certamen de referencia que es hoy en día. Todo ello, gracias a la inconmensurable labor de Américo Gutiérrez.
Nos faltan palabras para expresar nuestra tristeza.
Nunca te olvidaremos, Américo. Por siempre en nuestra memoria, por siempre en nuestros corazones, latiendo a 24fps…
CERRADO PLAZO DE ADMISIÓN / DEADLINE CLOSED
Cerrado plazo de admisión de trabajos. El equipo seleccionador del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega ya se encuentra visionando la gran cantidad de cortometrajes recibidos. A los que habéis enviado vuestras obras, os pedimos un poco de paciencia. Intentaremos comunicar la lista de seleccionados lo antes posible. Gracias por sumaros a esta nueva edición. ¡Suerte a todos!
Deadline closed. The selection team of the Torrelavega International Short Film Festival is already watching the large number of short films received. We ask a little patience to those who have sent your movies. We will try to communicate the list of selected films as soon as possible. Thank you for joining to this new edition. Good luck to everyone!
Hasta siempre, Reyes Abades
Hoy, la familia del FICTorrelavega nos hemos despertado con la triste noticia del fallecimiento de un estupendo profesional y amigo de este festival. Nos ha dejado Reyes Abades, gran maestro y referente de los efectos especiales dentro y fuera de nuestras fronteras. Ganador de nueve premios Goya así como de la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, Abades trabajó en más de 350 películas y fue por su reconocida trayectoria, por toda una vida dedicada al cine, por lo que el Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega le hizo entrega, en la edición de 2016, del galardón Demetrio Pisondera. Tuvimos el placer de disfrutar de la compañía de Reyes Abades, quien recogió muy emocionado el galardón arropado por su familia, y de conocer un poco más de cerca a este trabajador incansable y creador de magia. Gracias por ello, Reyes. Siempre en nuestra memoria. D.E.P.
ABIERTA INSCRIPCIÓN FICT 2018 / CALL FOR ENTRIES TO THE FICT 2018
Abierto plazo de inscripción para la XIX edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega.
Call for entries to the XIX Torrelavega International Short Film Festival.
Inscribe tus cortometrajes a través de las plataformas oficiales de nuestro festival.
Submit your short films through official digital platforms of this festival.
Cierre de admisión: 12 de febrero de 2018 a las 23:59h
El FICT 2018 se desarrollará del 19 de mayo al 2 de junio.
Deadline: February 12 2018 at 11:59pm
FICT 2018 takes place from May 19 to June 2
FICT 2017: resumen
La XVIII edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega (FICT) fue clausurada el pasado 3 de junio con una gala de entrega de premios en la que brillaron con luz propia tanto los responsables de los títulos ganadores, como los artistas invitados y el homenajeado de este año, Emilio Gutiérrez Caba, quien recibió el Premio Demetrio Pisondera por toda una vida dedicada al cine.
Desde el inicio hasta su cierre, el FICT 2017 ha hecho vivir a los torrelaveguense dos intensas semanas de actividad cinematográfica, gracias a las proyecciones de cortometrajes a competición y largometrajes en homenaje a Emilio Gutiérrez Caba, muestra de films en secciones no competitivas y actividades paralelas.
El pistoletazo de salida se dio el sábado 20 de mayo, con la exhibición del estupendo documental “Cantábrico. Los dominios del oso pardo”, una sesión en la que el público practicamente abarrotó el Teatro Concha Espina. Ese mismo fin de semana se proyectaron cortometrajes fuera de competición en versión original en la sesión Babel, y la primera de las películas en honor a Gutiérrez Caba, “La caza”, dirigida por Carlos Saura.
La semana del 22 comenzó con fuerza gracias a la sesión dedicada a las películas presentadas al Premio Dobra para realizadores cántabros, las jornadas de cine en educación y valores de la Fundación Lumiere para los niños y las interesantes conferencias impartidas por el historiador Gabriel Porras y el músico y profesor de conservatorio Manuel Ballesteros, quienes centraron sus magistrales charlas en la figura del actor torrelaveguense Julio Nuñez y en la historia de la música en el cine, respectivamente.
En esta pasada edición, también se desarrolló la habitual jornada dedicada al cine medioambiental y, por primera vez, se realizaron muestras temáticas de cine de terror y erótico.
El viernes 26 de mayo empezaron las proyecciones de los 62 cortometrajes de la sección oficial. Un conglomerado de producciones seleccionadas de entre los más de 2300 trabajos recibidos, con películas de México, Alemania, España, Polonia, India, Marruecos o Brasil, entre otras, con especial presencia de Francia.
El segundo fin de semana del FICT 2017 se llenó de cine clásico y música de calidad gracias a la proyección de una de las grandes obras del séptimo arte: “El acorazado Potemkim”. Este film mudo de 1925, dirigido por Sergei Eisenstein, pudo ser visto con el magnífico acompañamiento musical de Arsenio Martin Ensemble.
El certamen afrontó la semana final con las proyecciones de los restantes cortos a concurso, el pase de las películas presentadas al Premio Altamira para realizadores cántabros y el largo de Álex de la Iglesia “La comunidad”, último de los títulos homenaje a Emilio Gutiérrez Caba.
Y por fin llegó el día de la esperada gala de entrega de premios. El sábado 3 de junio, a las 8 de la tarde, comenzó una ceremonia llena de emoción, con la asistencia de conocidos rostros del panorama cinematográfico y televisivo, como Ruth Díaz y Ángel de Miguel, quienes recibieron el Premio Futuras Estrellas. También se contó con la presencia de los populares Tony Isbert, Antonio Valero y Xavier Elorriaga. Este último visitó Torrelavega junto a los actores Ana Bercianos e Iñaki Guevara en calidad de integrantes del jurado de los premios de interpretación Julio Núñez, galardones que en la presente edición recayeron en manos de Pepa Aniorte y Luis Bermejo por “Los pestiños de mamá” y “Parque”, respectivamente. Los reconocidos intérpretes no pudieron asistir a la ceremonia pero sí hicieron llegar su agradecimiento y cariño a través de unos mensajes en video que fueron proyectados.
Por su parte, en la sala se encontraban numerosos realizadores, productores y actores cuyas obras formaban parte de los apartados a concurso, y que vivieron la gala con intensidad mientras iban revelándose los nombres de los afortunados ganadores. El primer premio que se entregó fue el Dobra al mejor corto de ficción de realizador cántabro, que fue para Juanjo Haro por “30 minutos con Laura”. El siguiente fue el Premio Altamira al mejor corto documental sobre tradiciones, cultura o historia de Cantabria y dirigido por un cántabro, el cual fue para Antonio Campuzano por “Jesús Cancio, músico total”. El Premio del Público Diario Montañés se lo llevó “Ainhoa” de Iván Sainz-Pardo. “50 rupias”, de Roberto Esteve, se alzó con el premio al mejor documental. El mejor cortometraje de comedia fue para “17 años juntos”, realizado por Javier Fesser, y el galardón a la mejor animación se fue hasta Estonia con “Tik tak”, de Ülo Pikkov.
En la última parte de la ceremonia se entregaron los premios a los mejores cortometrajes, los cuales se repartieron entre tres países. El español “Aihnoa” hizo doblete al llevarse también el tercer puesto. El corto marroquí “Tikchbila Tiwliwla”, un drama dirigido por Youssef Laalioui, consiguió el segundo premio. Y la Vaca Dorada, primer premio del FICT, fue para la estupenda producción francesa “Le monde du petit monde”, realizada por Fabrice Bracq.
Asimismo, mencionar que el Ayuntamiento de Torrelavega también fue galardonado en este Festival, con el premio a la colaboración, para hacerlo extensivo a los torrelaveguenses en agradecimiento por su asistencia año tras año al certamen.
El broche de oro fue la entrega del Premio Demetrio Pisondera a Emilio Gutiérrez Caba, un galardón en reconocimiento a su intensa y gran labor interpretativa en el cine, un talento demostrado a lo largo de sus más de cincuenta años de carrera.
Un emocionado Emilio recibió la estatuilla de manos del Alcalde la ciudad, José Manuel Cruz Viadero, de la Presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga, y de la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos.
La celebración se clausuró con la ya tradicional foto de familia, con todos los premiados e invitados sobre el escenario, y la proyección del mejor cortometraje del certamen.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega 2017 finalizó dejando un gran sabor de boca mientras alcanzaba su mayoría de edad, con un público fiel y participativo que diariamente acudió a disfrutar de unas sesiones colmadas de entretenimiento; jornadas con las que el Teatro Concha Espina retornó por unos días a su antiguo y mágico espíritu de sala de cine, y cuyo proyector esperamos vuelva a ponerse en marcha para la edición del 2018.
PREMIADOS / WINNERS FICTORRELAVEGA 2017
Una vez finalizada la ceremonia de entrega de premios del XVIII Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega (FICT 2017), estos son los galardonados:
Premio Vaca Dorada al mejor cortometraje del FICT
Le monde du petit monde de Fabrice Bracq
Segundo premio ficción
Tikchbila Tiwliwla de Youssef Laalioui
Tercer premio ficción
Ainhoa de Iván Sainz-Pardo
Mejor cortometraje de comedia
17 años juntos de Javier Fesser
Mejor cortometraje documental
50 rupias (el precio de los sueños) de Roberto Esteve
Mejor cortometraje de animación
Tik tak de Ülo Pikkov
Premio Dobra
30 minutos con Laura de Juanjo Haro
Premio Altamira
Jesús de Monasterio, músico total de Antonio Campuzano
Premio del público Diario Montañés
Ainhoa de Iván Sainz-Pardo
Premio Julio Núñez a la mejor interpretación femenina
Pepa Aniorte por Los pestiños de mamá
Premio Julio Núñez a la mejor interpretación masculina
Luis Bermejo por Parque
Premios Futuras Estrellas
Ruth Díaz y Ángel de Miguel
Premio Colaboración
Ayuntamiento de Torrelavega
Premio Demetrio Pisondera por toda una vida dedicada al cine
Emilio Gutiérrez Caba
ÚLTIMAS PROYECCIONES 2 DE JUNIO
El último día de proyecciones disfrutamos de los cortometrajes de realizadores cántabros del apartado Altamira y de la película La comunidad, coprotagonizada por Emilio Gutiérrez Caba, Premio Demetrio Pisondera de este año en el FICTorrelavega.
Algunos de los realizadores que acudieron a la cita de hoy para presentar sus trabajos. De izda. a dcha.: Asunción Velarde (Vagar), Américo Gutiérrez (director del FICTorrelavega), Luis Manuel Lostal (Calooor!) y Antonio Campuzano (Jesús de Monasterio, músico total y Lavar al río).
Luis Manuel Lostal con Ella, protagonista de su corto Calooor! presentado hoy en el FICTorrelavega
PROYECCIONES 31 DE MAYO
Parte del equipo del FICTorrelavega con Carlos Bigorra y Óscar Latorre, del cortometraje Menú, compitiendo en la sección oficial.
Aitor Arenas y compañía, de Banatu Filmak, representaron a Iván Sainz-Pardo, director de Ainhoa, cortometraje que compite en la sección oficial y que se proyectó hoy en el FICTorrelavega.